
Sin oficio
Ni beneficio
Contenidos digitales
Campaña de comunicación

El proyecto
La oportunidad
%201.png)

Narenta es una compañía independiente de danza-teatro / teatro físico, radicada en México, inspirada en la diversidad cultural de las expresiones teatrales y dancísticas de distintas partes del mundo.
Sin Oficio ni Beneficio, es una de sus puesta en escena más reconocida. Luiciana Ruiz, es quien crea, dirige e interpreta, por medio de la pantomima y la danza, temas sobre migración, traslado y relación entre culturas.
Este proyecto le ha dado voz a las historias que se repiten en diferentes partes del mundo. Luciana, por medio del arte ha puesto sobre la mesa la complejidad de las situaciones que muchas personas enfrentan, logra que el espectador reflexione y se vuelva empático frente a contextos de migración, injusticia y discriminación. El reto para esta obra era comunicar su esencia, valores y relevancia del tema para que las personas se identifiquen, reconozcan su importancia y se vuelvan espectadores de Sin Oficio Ni Beneficio.

23/20 estudio compartió sus viajes a través de la imaginación: desarrollamos una campaña de comunicación compuesta de una estrategia de contenidos digitales audiovisuales e impresos para la difusión de su proyecto:
Nuestra solución
1. Video Making Off Sin Oficio Ni Beneficio
Videoentrevista en donde los integrantes de la compañía platican
sobre las características artísticas y técnicas de la obra.
2. Video promocional de Narenta
3. Activación de Sin Oficio Ni Beneficio
Elegimos algunos puntos estratégicos cerca del teatro donde se presentaba la obra para colocarnos con un mapa del mundo, plumones y barcos de papel; con la finalidad de invitar a las personas que transitaban a que respondieran dos preguntas:
¿Qué pasaría si mañana estallara una guerra y tuvieras que huir de tu país? ¿A dónde te irías y qué te llevarías?
Les pedimos que escribieran sus respuestas en el barco de papel y lo colocaran en el mapa (al lugar donde se irían). Las reacciones fueron diversas: reflexivas, confundidas y sorprendidas. Nuestro objetivo fue generar empatía con el tema y ofrecerles un descuento para visitar la obra.
4. Contenidos digitales
5. Contenidos para impresión
Separador con información de la obra y programas de mano.

